UNA GRAN TRAYECTORIA

Nosotros

NUESTRA HISTORIA

Las Hermanas del Divino Salvador, recién llegadas de los Estados Unidos, teniendo en cuenta su apostolado de la educación y bajo la dirección de la Madre Bathilde Feder, acordaron fundar el colegio Divino Salvador, inicialmente mixto. En febrero de 1951 iniciaron labores con 120 estudiantes matriculados para los grados de preescolar y primero de primaria, para lo cual contaban con una sede ubicada en la calle 58 A No 17 40, en la localidad de Chapinero, sector nororiente de la ciudad.

Paralelamente al inicio del nivel de educación media y con la visión de las Hermanas Americanas

se piensa en conseguir un espacio más amplio para la sede del colegio y es así como logran conseguir un terreno al noroccidente de la ciudad y construyen la primera parte de la nueva sede campestre, sobrio y amplio. En 1961 comienzan el traslado progresivo de los cursos de primaria a este lugar y en 1973 quedó todo el colegio funcionando en esta sede que es la que actualmente está en funcionamiento.

Con más de 72 años de experiencia en educación, formamos personas líderes transformadoras con principios y valores Salvatorianos, capaces de aportar a la construcción de una mejor sociedad.

Nuestros principios y valores

Espiritualidad

Salvación

Humanización

Universalidad

Escudo

El escudo del colegio es la síntesis del Carisma Salvatoriano, desde su misión educativa, según la espiritualidad del Padre Francisco Jordán. El mundo para El Salvador, fue su sueño. “Que todos te conozcan a Ti, único Dios verdadero y a tu enviado Jesucristo”, (Jn. 17,3). Dedico su vida a evangelizar la cultura popularizando las verdades teológicas, para la gloria de Dios. Su misión fue el cultivo de la ciencia, la educación, la enseñanza para la gloria de Dios, la defensa de la vida en todas sus manifestaciones en respuesta a la realidad de cada época.

La Verdad conduce a la libertad y nuestro lema es “Educamos hoy, para construir el mañana”.

Bandera

COLORES: Dos franjas horizontales de igual tamaño; la superior blanca y la inferior azul.

EL COLOR BLANCO: transparencia, pureza

EL COLOR AZUL: trascendencia, inmensidad, deseo de lo infinito.

Himno

Letra: Hna. Gabriela Castaño, SDS

Música: José Antonio Rincón (ex profesor del colegio)

Descarga la letra del himno aquí

“Trabajemos a fin de que los niños sean bien educados, para ello, podemos emprender diversas acciones”

(Beata María)